

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Medina de Rioseco verán cumplida en abril del próximo año una reivindicación histórica. Por fin podrán desplazarse de forma segura hasta el cementerio municipal, a algunas fincas urbanas o simplemente pasear sin preocupaciones, por la carretera VA-913, que conduce a Villarramiel, como hasta el momento. Desde principios de agosto, la empresa madrileña Compañía General de Construcción Abaldo está construyendo dos pasarelas sobre los puentes del desagüe del Canal de Castilla y del río Sequillo, que estarán unidas con una senda peatonal en una travesía de que se prolongará a lo largo de 150 metros y tendrá una anchura de tres metros. Asimismo, contará con una barandilla, eliminando así el riesgo de accidentes o atropellos que conlleva la actual convivencia de vehículos y peatones.
Con una inversión de más de 400.000 euros y diez meses de ejecución, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León financiará la travesía, que tiene su inicio en el lugar donde finaliza la acera del casco urbano para seguidamente continuar sobre las aguas del desagüe del Canal de Castilla. Para ello, se recurrirá a marco prefabricado con una luz de cuatro metros para mantener su capacidad de evacuación.
Tras sobrepasar las aguas del Canal de Castilla, la travesía continuará hasta la pasarela del Sequillo con una senda peatonal paralela a los restos del conocido como puente de Santiago, una extensa construcción de piedra que se encuentra bajo la carretera VA-913 y que en su día sirvió para cruzar los dos ramales en los que se dividía el río con una isla en el medio, todo esto antes de la llegada de las aguas del Canal a Rioseco.
Las obras para mejorar la accesibilidad en esta zona servirán para poner en valor los ojos de este puente, al ser el más antiguo que se conserva en la localidad.
Por último, el río Sequillo se salvará con una estructura de mayor magnitud apoyada sobre estribos de hormigón armado con cimentación en ocho pilotes en ambas riberas, antes de que finalice junto al camino que conduce al camposanto riosecano, al camino que lleva al histórico teso del Moclín, a la ribera del otro lado del río o a algunas fincas particulares. Una vez construida la pasarela, los dos puentes servirán exclusivamente para el tránsito rodado. La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, manifestó que «esta actuación se incluye dentro de la programación que se está llevando a cabo en materia de obras de modernización y mejora de la red autonómica de carreteras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.